Decorar una terraza no es lo mismo que decorar un interior. Tenemos unas condiciones climatológicas que nos limitan y que debemos tener en cuenta a la hora de dejar rienda suelta a nuestra creatividad escogiendo el mobiliario y la decoración que más nos guste.
Cuando hablamos de amueblar la terraza de un bar o restaurante, además, debemos tener en cuenta otro factor condicionante: la practicidad. Aunque las sillas de acero macizo inoxidable sean una opción resistente a la lluvia, quizás no sean la mejor opción para cargarlas de un lado al otro del local.
Así que, si queremos ornamentar nuestra terraza tendremos que intentar mantener el equilibrio entre estos tres factores: el espacio disponible de nuestro local; la localización y las condiciones de ésta; y el estilo que queremos conseguir.
Espacio
Todos sabemos que una terraza siempre es un plus en hostelería, pero no a cualquier precio. Debe tener al menos un mínimo de espacio para que los clientes puedan sentirse a gusto.
Si contamos con un espacio reducido deberemos ser muy minimalistas en la decoración, escogiendo únicamente los elementos indispensables para no estorbar.
Las sillas y mesas altas, como las mesas de cocktail, son una buena opción en estos casos, incluso podemos mezclar distintas alturas entre mesa y mesa para dejar más espacio e intimidad a nuestros clientes.
En cuanto a elementos más decorativos podemos crear una sensación de amplitud utilizando colores claros, y evitando las ornamentaciones con telas de colores o cenefas que llamen mucho la atención. Mesas y sillas blancas con un cojín elegante del mismo color para más comodidad pueden ser un acierto.
Otro punto a valorar son las plantas. Dan mucha alegría y calidez, pero el exceso de ellas acapara y, visualmente, reduce el espacio. Intentaremos optar por plantas más pequeñas que puedan servir como centros de mesas y que no afecten al espacio de movilidad ni llenen las paredes.
Estilo
Para empezar a decorar deberemos tener como referencia el estilo que queremos conseguir: zen, mediterráneo, minimalista, rústico, mejicano… ya que cada elemento deberá ir en concordancia.
Para un estilo urbano, por ejemplo, podemos combinar mesas y sillas plegables de polietieno de tonos grisáceos con sillas metálicas, siguiendo con su línea de decoración neutra, industrial y sencilla. En cambio, para un estilo provenzal o clásico, iremos en busca de materiales nobles como la madera o la piedra.
Localización
En un país como el nuestro no es lo mismo decorar una terraza en la costa del Mar Mediterráneo que en una montaña en medio del País Vasco, por lo que, las propiedades de los materiales serán relevantes a la hora de escoger mobiliario.
Valorar las condiciones del clima de nuestra región debería ser el primer paso a la hora de elegir estilo ya que, si llueve mucho, será mejor evitar estilos rústicos o chill out, en los que la madera juega un papel importante y las telas, mantas y cojines son la guinda decorativa. En estos casos la mejor solución es el mobiliario metálico o un mobiliario ligero y plegable de plástico para poder transportar con facilidad.
Realmente es difícil pensar en decorar y amueblar nuestro espacio con mobiliario plegable como primera opción para según qué estilo. Pensamos que nuestra terraza puede perder el glamour o “ese toque” especial que queremos darle, pero la decoración no habla de un elemento en sí, sino de combinarlos bien todos para llegar a crear ese ambiente imaginado sin necesidad de renunciar a la comodidad de su uso. Porque la practicidad nunca debería reñirse con el diseño.
En Eventum contamos con una larga experiencia ayudando a nuestros clientes a escoger el mobiliario más adecuado para hostelería, tanto para interiores como exteriores. Consulta nuestro catálogo de mobiliario de hostelería para descubrir nuestra gama de productos o contáctanos directamente para resolver cualquier duda.